lunes, 14 de octubre de 2024

Expedición #EverestCampBase, Longboche - Gorakshep. Día 12

Sábado 05/10/24

Día 12: Longboche - Gorakshep

Así amanece

7:00 de la mañana, ya mi cuerpo se levanta en piloto automático y full de energía (no entiendo nada). En la habitación hacen 5 grados y echamos humo yo por la boca. Sigo con mis mocos en forma de costra de sangre y ya estoy lista para comenzar la aventura.

Yo casi lista y Peggy aún arropada. Hoy se siente un poco mejor pero no al 100%. Cuando estoy lista para salir al desayuno Peggy deshace la maleta y se vuelve expansiva. Me impresiona ver como en las maletas que llevamos caben tantas cosas.

Mi maleta

Bajo al salón y la primera buena noticia del día es que llegaron Tony y Surech. Hacia 4 noches que nos habíamos separados porque harían una variante de la ruta y hoy nos volvimos a ver. Se encontraron mucha nieve en el camino pero todo resultó estupendo. Tony tenía cara de contento y un poco cansado, habían comenzado a caminar a las 4:00 de la mañana para llegar a nuestra posada a las 7:00 y poder hacer el desayuno juntos.

Saliendo de la Posada de Goraksep

Hoy fue un día de altura. Comenzamos la caminata a 4,900 y esta noche dormimos a 5,165. En palabras de Alfre los 3 kilómetros de la ruta en desnivel sería como subir a Sabas Nieves (Al Collserola en Barcelona).

3km, 300 metros de desnivel positivo, en 3 horas. En la teoría suena como pan comido, en la práctica fue otra cosa.

Amaneció espectacular, un cielo azul, sol radiante y un camino hermoso por recorrer. La temperatura estaba a -3 grados, deliciosa para caminar un día nevado como cualquier otro (yeahhhh right!!).

El paisaje sin duda es espectacular. Picos nevados iluminados por la primera luz del día. Toda la montaña blanca salpicada de manchas negras de piedra. Una brisa fresca invernal, los pájaros cantando. Un retrato idílico.

Lo que nadie te cuenta es que la nieve tiene sus luces y sus sombras. En luz es blanca, hermosa, angelical, puedes hacer bolitas y lanzarlas o tenderte en el suelo y hace angelitos o muñecos de nieve. En su sombra, la nieve se derrite… Y cuando estás caminando en montaña esa nieve derretida se convierte en agua y posteriormente en barro. Y si tus botas (como es mi caso) no son impermeables, ese agua gélida entra en tus zapatos, moja tus medias y aunque eventualmente se caliente vas caminando con los pies mojados.

A la media hora de salir de la posada llegamos a una edificación en forma de pirámide hecha de paneles solares. La cual resultó ser un centro de investigacion de altitud, arrechísimo. Nos acercamos y como ha sido de constumbre en este viaje, Alfre conocía al jefe de la investigación del centro y vive versa. Con lo cual nos hicieron un tour por el edificio y nos explicó lo que hacen. Es un centro italiano que estudia movimientos tectónicos, topografía, temperatura, presión atmosférica, cambio en los glaciares y muchas otras cosas más que no recuerdo. Alfre dice que en sus buenos tiempos tenían equipos para investigar y tratar el mal de altura. Hay en día tienen menos actividad y por lo que entendí parte de sus ingresos vienen del Lodge que está justo debajo de la pirámide (dato sin confirmar, puede ser invento mío debido al cambio de idioma).


Centro de investigación de altura

Luego de un rato con este simpático personaje, continuamos nuestro camino a través de la nieve. Hoy todo el día fue subida suave, subida fuerte y subida suave, pero subida.

Hicimos una parada en un mani en la punta de una montaña donde tuvimos visual del glacial más grande del Khumbu. Es una masa de hielo sólida que se desplaza y va formando unas montañita s de piedra a su paso llamadas morrenas. La vista es impresionante y espectacular. Y si te quedas callado por unos minutos puedes escuchar como el glaciar cruje. ¡Espectacular!

Explicación del Glaciar

Seguimos subiendo, ahora tocaba la subida fuerte. Y por primera vez en el trek siento como mi cerebro late. No es dolor de cabeza, pero si un latido sincronizado con el de mi corazón. Bum, bum, bum. Alfre dice que es normal.

Vamos a un paso tan lento que a veces siento que las hormigas nos pasan. Pasito a pasito. Y aún avanzando a este paso lento pero firme el corazón late muy rápido.

Es raro porque hace calor pero no sudamos. Hace frío pero tenemos calor. Vamos lento pero nuestro corazón va a mil.

El último pedacito es bajada y finalmente vemos los techitos verdes de Gorakshep. El mini pueblo son como 3 posadas y 3 calles que las separan. Todo está nevado y se ve como una película de Navidad gringa. Llegamos a nuestra pisada y a diferencia de las otras esta está full. Hay MUCHAS personas. Mucho movimiento. Mucho ruido. Mucho chino. Parece un ejamvre de abejas en pleno peo.

El Pueblo

Nos sentamos y pedimos un delicioso té de mantequilla. Alfre no es muy fan y pone cara de fo.

Alfre y yo pedimos unos deliciosos momos de vegetales, Tony, Surech y Pemba un Dhal Bat y Peggy nada.

Cena: Veggie momos

Dejamos los bolsos en las habitaciones y bajamos a hablar guevonadas. Alfredo es una enciclopedia de anécdotas de todo tipo. Anoche nos contó cómo le salvó la vida a su cuñado al regalarle un reloj Polar. Nos contó sobre el espectacular ascenso al Ama Dablan. En fin es todo un personaje y es un gusto escuchar sus historias. Me gusta mucho que también habla mucho de su esposa y sus hijos. Es muy cool escucharlo hablar con tanto amor.

A las 19:00 nos tocó la cena y pocos minutos después a dormir. Hace mucho frío.

Lectura anterior:

Expedición #EverestCampBase, Dingboche - Thukla - Longboche. Día 11
Viernes 04/10/24

Leer mas...

Expedición #EverestCampBase, Pangboche - Dingboche. Día 10
Jueves 03/10/24

Expedición #EverestCampBase, Namche Bazar - Pangboche, Día 10
04 de Octubre 2024

Expedición #EverestCampBase, subimos a 3400 msnm, Namche Bazar, Días 8 y 9
02 de Octubre 2024

Expedición #EverestCampBase, El día de hoy fue arrechisimo, Día 7
29 de Septiembre 2024

Expedición #EverestCampBase, Seguimos en Ramechhap. 24 horas de lluvia
27 de Septiembre 2024

Expedición #EverestCampBase, Saliendo de Katmandú.
26 de Septiembre 2024

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El agua dulce desaparece a un ritmo alarmante en todo el mundo. por @EcoAvant

Los continentes de la Tierra han experimentado una pérdida de agua dulce sin precedentes desde 2002, impulsada por el cambio climático, el u...