jueves, 25 de septiembre de 2025

Conozca cuáles son los países que aportan la mayor cantidad de plástico al océano, por @larepublica_pe


China se posiciona como el principal país que deposita plástico en el mar, al ser el responsable de aproximadamente 2,68 millones de toneladas

Desde hace algún tiempo, se ha logrado acumular una serie de datos que permiten revelar el origen del plástico que termina invadiendo los océanos, que no solo es un problema ambiental local, sino que ya es una crisis global que viene impactando tanto en la salud como en los ecosistemas y la economía.

De hecho, un reciente informe de The Global Plastic Hub que arroja una luz sobre cuáles son los países que vierten la mayor cantidad de plástico al mar, y en qué como la mala gestión del manejo de residuos en tierra firme puede llegar a convertirse en una ola de residuos, que son capaces de llegar hasta aguas profundas.


China se posiciona como el principal país que deposita plástico en el océano, al ser el responsable de aproximadamente 2,68 millones de toneladas durante el periodo comprendido entre 2010 y 2019. Filipinas se posiciona en el segundo lugar, con cerca de 1,70 millones de toneladas, e India, con casi 1 millón de toneladas.

Bajo este contexto, estos tres países representan una significativa parte de la contaminación plástica que termina en los mares y afecta a miles de millones de animales. No obstante, también se destacan otras naciones como Brasil, que es el responsable de 640.000 toneladas que llegan al océano de este residuo, u otras regiones asiáticas como Indonesia y Nigeria, que tienen cifras igual de preocupantes, aunque menores que los tres primeros países.

Frente a cada uno de los casos mencionados anteriormente, la característica en común es la deficiencia en infraestructura que tienen para manejar los residuos, principalmente si se habla de plásticos de un solo uso, sistemas deficientes de su recolección, reciclaje e instalaciones sanitarias.

Por otro lado, en el informe se destaca que una buena parte de este plástico que llega al océano no lo hace de forma directa, sino que es una especie de fuga desde las costas de estos países, pues son residuos que no se recogen, residuos que son recogidos, pero mal manejados, o que son arrastrados por lluvias, ríos o corrientes.

Asimismo, se estima que cerca de 75% del plástico que en este momento se acumula en el mar viene de países en Asia que cuentan con prácticas de gestión de residuos que no alcanzan los mejores resultados para contener ese flujo.

Por lo cual, la preocupación no es para menos, ya que trae múltiples consecuencias, como por ejemplo, el daño ecológico de especies marinas atrapadas e intoxicadas, esto sin contar con que los microplásticos entran en la cadena alimentaria de estos seres vivos, además de ecosistemas costeros degradados, playas poco atractivas y afectaciones en las comunidades que dependen del mar.

Tomado de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conozca cuáles son los países que aportan la mayor cantidad de plástico al océano, por @larepublica_pe

China se posiciona como el principal país que deposita plástico en el mar, al ser el responsable de aproximadamente 2,68 millones de tonelad...